
FRENOS
CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE.
El tema de FRENOS parece que fuera un servicio más como el embrague o una cerradura, pero no lo es.
La responsabilidad del taller que da el servicio de reparación de frenos puede tomar conciencia que le cuida la vida (o no) al cliente además de cuidar el vehículo
ENTORNO
En el primer capítulo podrás tener una visión para poder desarrollar una descripción general de tu negocio (hablamos del taller), diferencias para ser elegido (con competidores que hacen lo mismo o no, y cómo tomar la evolución en forma de diaria y habitual.
IDEAL PARA: Personal de atención a clientes, jefes de taller y propietarios.
LO QUE VE EL CLIENTE
El trato al cliente, la forma de tratar a clientes y el trato entre personas en general. Conocer las técnicas específicas sobre la recepción de vehículos que hay que mirar y que hay que hacer que el cliente vea y como debemos dirigir la atención a clientes, conceptos para que los clientes nos sientan parte de su vida y parte de las personas que le ayudamos a solucionar sus problemas, eso lo llamamos : la fidelización. La cultura de hacer los trabajaos bien a la primera vez, evitando reclamos, no es solo por el descontento del cliente y nuestro tiempo, sino que ese tiempo es un camino directo al conducto de salida del dinero sin nada a cambio. Vale decir : perdidas directas de dinero.
IDEAL PARA: Personal de atención a clientes, jefes de taller y propietarios.
DISPONIBILIDAD DE HERRAMIENTAS
Conocer qué tipo y características de herramientas se necesitan y para qué se usan, detectar las oportunidades de negocio y la utilidad de cada una de ellas.
IDEAL PARA: Personal de atención a clientes, jefes de taller y propietarios.
INCORPORAR PERSONAS AL EQUIPO DE TRABAJO
Descripción de diferencias para ser elegido, incorporar estrellas.
IDEAL PARA: jefes de taller y propietarios .
EL ALCANCE DEL SERVICIO DEL TALLER/DEL NEGOCIO
El alcance del negocio o volumen de servicios y tipos de servicios en el taller depende de lo que creaEvolución de creencias de lo que sí se puede y lo que no.
IDEAL PARA: Propietarios o Gerentes Generales.
EVALUAR PARA MIRAR OBJETIVAMENTE MI NEGOCIO – MI TALLER
Saber o poder analizar y mirar objetivamente tu negocio es un arte que no todos podemos hacerlo ya que es muy fácil enamorarnos de lo que nos apasiona y no ser objetivo en el análisis.
INTRODUCCIÓN TÉCNICA GENERAL
En la introducción técnica incluimos las nociones técnicas iniciales y necesarias para la toma de conciencia y ampliar la visión general.
IDEAL PARA: Personal de atención a clientes, jefes de taller y propietarios .
FUNCION Y COMPONENTES
Conocer los componentes principales, la ubicación física, y también conocer su funcionamiento es fundamental para hacer el trabajo una sola vez y bien a la primera vez.
IDEAL PARA: Todo el personal del taller que se encuentre relacionado directa o indirectamente.
ESPECIFICAMENTE Frenos de Estacionamiento
Conocer las diferentes clasificaciones, precauciones y metodología de trabajo para hacerlo bien a la primera vez.
IDEAL PARA: Todo el personal del taller que se encuentre relacionado directa o indirectamente.
SISTEMAS y SUBSISTEMAS
Estar a la vanguardia sobre los periféricos que se relacionan directa o indirectamente con el sistema de frenos es fundamental para evitar pérdidas de tiempo además de afectar la calidad de trabajo.
IDEAL PARA: Todo el personal del taller que se encuentre relacionado directa o indirectamente.
USO EFECTIVO Y EFICIENTE DEL HERRAMENTAL
Conocer y aprender a usar las herramientas para realizar un servicio exitoso y eficiente.
Contribuye a hacerlo bien a la primera vez en el menor tiempo posible.
IDEAL PARA: Personal operativo de todos los niveles
MANTENIMIENTO
Incorporar los conceptos del mantenimiento, para lograr una plena concienciación, sobre la importancia de los procedimientos de trabajo y además de cuidar al vehículo y la vida del cliente, también lo hacemos con nuestros ingresos.
IDEAL PARA: Personal operativo de todos los niveles
DIAGNÓSTICO
Conocer los procedimientos precisos, basados en protocolos establecidos por las automotrices o armadoras para poder competir o colaborar con ellas. También para darle al cliente una respuesta cierta y precisa es fundamental que sepamos realizar el diagnóstico si hubiere falla.
IDEAL PARA: Personal operativo de todos los niveles
Lecciones del Curso
-
PARA TENER EN CUENTA
Considerando que todo negocio gira en torno al cliente, saber cómo atenderlo y reconocer sus necesidades frente a un mercado tan cambiante y demandante, hace que lo genérico se transforme en un cambio ejercicio diario.
-
RECEPCIÓN DE SERVICIOS
Conocer las técnicas sobre la recepción de unidades y atención a clientes, conceptos para la fidelización. Evitando reclamos.
-
HERRAMENTAL
Herramienta para renovar pastillas de frenos de caliper delantero
-
TOMA DE PERSONAL ES PARTE DEL CRECIMIENTO
Descripción de diferencias para ser elegido, incorporar estrellas.
-
MENTES BRILLANTES
Evolución de creencias de lo que se puede y lo que no
-
MI NEGOCIO MI TALLER
Mirar objetivamente tu negocio
-
INTRODUCCIÓN
Nociones iniciales, Todo el personal del taller que se encuentre relacionado directa o indirectamente con el Servicio de Frenos
-
FUNCIÓN Y COMPONENTES
Explorar los componentes principales, la ubicación física, y también conocer su funcionamiento.
-
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Conocer las diferentes clasificaciones, precauciones y metodología de trabajo.
-
SISTEMAS Y SUBSISTEMAS
Estar a la vanguardia sobre los periféricos que se relacionan directa o indirectamente con el sistema de frenos.
- Servo frenos
- Sistema electro hidráulico
- Sistema ABS
- Sistema de control de estabilidad
- Distribución electrónica de frenado
- Auto-Hold
- Control de asistencia de arranque en pendiente
- Control del freno en pendiente descendiente
- Luces indicadores del tablero de instrumento (relacionados con el sistema de frenos)
-
USO DE HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS
Conocer y aprender a usar las herramientas para realizar un servicio exitoso y eficiente
- Herramientas de mano (pinza de resorte de frenos, llave para racord, etc)
- Herramienta para renovar pastillas de frenos de caliper delantero
- Herramienta para renovar pastillas de frenos de caliper trasero
- Metodología de uso del Calibre
- Metodología de uso del Micrómetro
- Metodología de uso del Reloj comparador
- Tester de Líquido de Frenos
- Máquina de cambio de Líquido
- Manómetros
- Precauciones y metodología de uso en Elevadores
- Precauciones y metodología de uso Crique y calzas
- Metodología de uso básico del Multímetro
- Equipo de diagnóstico (scanner) para cambio de pastillas de frenos, detectar fallos en ABS/ESP
-
MANTENIMIENTO VENTA EN 6 PASOS
Incorporar los conceptos del mantenimiento, para lograr una plena concientización, sobre la importancia de los procedimientos de trabajo.
-
DIAGNÓSTICO
Conocer los procedimientos precisos, basados en protocolos establecidos por las automotrices.
- Inspección visual
- Inspección ruidos y vibraciones
- Inspección de Neumáticos
- Inspección de componente del sistema de dirección
- Inspección de componente del sistema de suspensión
- Inspección de semi ejes
- Inspección de rodamiento de masa de rueda
- Protocolo de Diagnóstico del sistema de frenos
- Comprobación en Banco de pruebas de frenado
- ProfeRobot
Qué aprenderás - beneficios
- No es necesario ningún requisito.
Caracteristicas
- El graduado obtendrá las habilidades y será capaz de utilizar las ventajas competitivas comerciales que permiten evolucionar en el negocio en la vida profesional. Podrá emplear las estrategias enunciadas en su desarrollo profesional y podrá definir el rumbo del taller que lleve adelante.
Dirigido a
- Todos los relacionados con talleres de concesionaria o independientes pueden participar